EFEMÉRIDES - AAIBA ARGENTINA

4 de Febrero

Día Mundial contra el Cáncer

A partir del año 2000, cada 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer para promover la prevención de esta enfermedad.

11 de Febrero
Día Internacional de la Mujer Médica

Se conmemora en honor a Elizabeth Blackwell (1821-1910), quien fuera la primera mujer que logró ejercer la profesión como médica de los Estados Unidos y en todo el mundo. De procedencia inglesa, nació en Bristol el 11 de febrero de 1821, a la edad de 10 años se trasladó con su familia a Cincinnati, en los Estados Unidos. Diez Universidades rechazaron su solicitud hasta que fue admitida en Ginera Medical College (de Nueva York) y en enero de 1849 se convirtió en la primera mujer en recibir el título de doctora en Medicina.

12 de Febrero
12 Natalicio de Charles Darwin

Nace en Escocia, el 12 de febrero de 1809, el naturalista Charles Darwin, padre de la biología moderna y autor de El origen de las especies (1859), Tratado en el que explica su teoría de la evolución mediante la selección natural y la lucha por la existencia.

14 de Febrero
Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas

Se celebra desde 1999 para concientizar sobre su diagnóstico precoz y comprende al conjunto de alteraciones del corazón y de los grandes vasos sanguíneos originadas durante la vida fetal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a las cardiopatías congénitas dentro de las principales afecciones en recién nacidos. Se estima que cada año se presentan 276 mil casos.

Día Internacional del Cáncer Infantil

La Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer, ICCCPO, y la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, SIOP, reunidas en Luxemburgo en el año 2001, establecieron este día con el objetivo de crear conciencia en la población de todo el mundo sobre la importancia de que los niños de todas las latitudes puedan acceder al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno.

18 de Febrero
Día Mundial del Síndrome de Asperger

Establecido, desde el año 2007, en honor al nacimiento de Hans Asperger, quién lo dio a conocer mundialmente, dentro de los trastornos en el niño, caracterizados por déficit graves y alteraciones generalizadas en múltiples áreas del desarrollo. Se incluyen alteraciones de la interacción social, anomalías de la comunicación y la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipados

29 de Febrero
Día Mundial de las Enfermedades Raras

Efeméride impulsada desde 2008 por la Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS) con el objetivo de informar a la sociedad sobre las enfermedades raras y la situación que deben afrontar los afectados. Según la definición de la Unión Europea son enfermedades minoritarias o poco frecuentes, incluidas las de origen genético. Una enfermedad rara es aquella con peligro de muerte o de invalidez crónica que se da con una frecuencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes. Mientras que el Instituto Nacional de Salud de EEUU considera una enfermedad rara, aquella que presentan menos de 200.000 casos de prevalencia entre los norteamericanos.